Reflexionando sobre los mitos - Escuela Andalusí
 

Reflexionando sobre los mitos

Reflexionando sobre los mitos

Reflexionando sobre los mitos, cómo nos están afectando al inconsciente y cómo se refleja en nuestros pies

 

Un Taller de Reflexología Evolutiva

Ábrete al AMOR dejando a un lado la visión limitante de los mitos.
La relación entre mitos e inconsciente radica en la idea de que los mitos son expresiones simbólicas del inconsciente colectivo y/o individual de una cultura o sociedad y que pueden ser interpretados como manifestaciones de los patrones universales y arquetípicos que influyen en la experiencia humana y la psicología. Los mitos pueden ser utilizados para explorar y comprender los contenidos del inconsciente y proporcionar una vía para el autoconocimiento y la comprensión de la naturaleza humana. El mito es un “una historia” tradicional que se transmite de generación en generación y que pretende inculcar unos modelos de conducta y que responde a preguntas existenciales, pues contiene una enseñanza, un valor y da sentido a esa existencia. En los pies podemos ver a través de las huellas (forma del pie, grietas, callos, lunares y cicatrices) la relación que guardan los mitos y la Reflexología Podal Evolutiva.
En definitiva, se puede deducir que la relación que existe entre ambos es el CONFLICTO INTERNO que se genera en cada uno de nosotros debido: a las emociones, sentimientos o pensamientos inusuales frente a las normas establecidas social o culturalmente; a los aprendizajes adquiridos y a las creencias o memorias ancestrales tan arraigadas en la psique y en el cuerpo humano que nos dificultan el conectar con nuestra esencia y así poder desarrollarnos libremente.
En este curso aprenderemos cómo se refleja todo lo anteriormente citado y para ello divideremos el pie en 4 zonas donde realizaremos una lectura de la influencia que tiene en nosotros la información inconsciente de los mitos de Lilith, la caza de brujas, la maldición de Casandra y el síndrome del impostor junto con el mito de Sísifo. 
En reflexología Evolutiva no podemos dejar atrás la influencia del héroe Aquiles, donde el trabajo sobre el tendón de Aquiles nos proporcionará información sobre nuestra vulnerabilidad o debilidad.
Sabiendo leer esta información de los pies, tendrás una herramienta para trasformar todo aquello que no te permite vivir desde el AMOR y podrás entender muchas actuaciones que realizas, sin saber muy bien porque las haces, pudiéndolas vivir de modo que te aporten una visión más AMOROSA DE TI.

 

 

Contenidos

  • ¿Qué son los mitos?
  • Inconsciente colectivo y personal.
  • Como se reflejan en los pies los secretos familiares de nuestros ancestros y los nuestros propios.
  • Zona 1 del pie y el mito de Lilith.
  • Zona 2 del pie y la caza de brujas.
  • Zona 3 del pie y la maldición de Casandra.
  • Zona 4 del pie y el Síndrome del impostor.
  • El mito de Sísifo.
  • El mito de Aquiles.
Realizaremos una lectura de las huellas de tus pies en cada una de las zonas con relación a los mitos, realizando un masaje especifico en cada zona con el objetivo de aflorar al consciente la limitación para así transformar el MIEDO en AMOR.

¿A quién va dirigido?

A todo los que queráis conoceros y ser conscientes de la influencia de los mitos y de vuestro inconsciente colectivo y personal.

No se precisan conocimientos previos

 

 

Fecha

Martes 18 de 16h a 20h
Miércoles 19 de 10h a 14h y de 16h a 20h

 

Precio

180€

Imparte:

Rafi Tur

Titulada superior en Naturopatía y Osteopatía por el Real centro universitario María Cristina, experta en terapia floral y Reflexología Podal y Corporal especializada en las emociones.
Educadora del masaje infantil, creadora del Video de masaje y reflexología infantil, Premio a la profesión 2004 por la Asociación Profesional de las terapias Naturales y autora del libro Reflexología Podal Evolutiva «Un paso a la Consciencia»
Descodificación biología y técnicas de relación corporal
Hipnosis – autohipnosis – hipnosis regresiva

Formulario de información



    X