13 Jul Viaje al Interior de Ti Mismo

Cada día son más las personas que utilizan conceptos de la literatura espiritual o del llamado crecimiento o desarrollo personal.
Muy pocos son los que realmente hacen algo con todo ello y realizan una práctica ordenada y perseverante.
Porque es cierto que lo sabemos…
¡¡sí, sí, eso ya lo sé!!
Lo sé porque lo he leído, he hablado de ello y lo he comprendo, por lo menos intelectualmente.
Pero como dice el refrán: “DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO”
Conocer no es lo mismo que Ser.
Es cierto que conocer es la primera etapa en el proceso hacia la integración de lo conocido, pero muchos se quedan en lo descubierto como sabido y encarnado, y eso supone un serio inconveniente en el desarrollo evolutivo del Ser.
Pues al creer que ya se es lo que se piensa, no se hace nada más que repetir que ya lo saben.
¿Cómo se hace? ¿Cómo se pasa del dicho al hecho?
Esta es la pregunta que me encuentro diariamente en la consulta y en las primeras fases de las formaciones que llevo impartiendo desde hace más de 30 años.
Contenidos
- Resignificando la realidad, ¿cómo saber que he de hacer en cada momento? ¿de quién me fío? ¿cómo mantener la congruencia?
- Constitución integral del Ser: Pensar, sentir, emocionarse y hacer. Los mecanismos del yo y las intuiciones del Ser.
- Objetivo de vida, libre elección, perseverancia, firmeza y habilidad para disolver las interferencias.
- Aplicación práctica de habilidades conscientes y sus correspondientes herramientas para el mantenimiento de las decisiones reflexionadas, al margen de los intereses afectivos y las estrategias disuasorias de cualquier otro mecanismo de la personalidad.
- Escucha interior, atención y serena expectación: la vía del corazón del homo-contemplativo. Pasos para el desarrollo de una potencia dormida en todo Ser.
- Seguimiento evolutivo de los procesos personales de cada alumna/o, y aplicación de todas las herramientas en lo cotidiano para mantener el amor como expresión genuina del Ser.
Cómo lo haremos:
•Explorando y desarrollando las habilidades innatas que te permitirán encontrar las respuestas en ti y la fuerza interior para sostener lo intuido a pesar de las influencias externas.
Fechas, horarios y precio
Jueves de 18h a 20h (España peninsular)
Fecha de inicio: 6 de octubre
Encuentros presenciales en la sede de la Escuela Andalusí (Málaga) y online a través de ZOOM y acceso a las grabaciones en el aula virtual.
Mensual: 70€ al mes
Pago único: 567€
Política de cancelación
Una vez formalizada la inscripción la persona inscrita se compromete a finalizar el curso y a pagar la totalidad de su precio. En caso de no poder asistir a alguno de los encuentros programados, el alumno tendrá acceso a las grabaciones de audio que se harán durante las clases y se le proporcionará el material correspondiente a dicho módulo. Gracias por su comprensión y por su compromiso.
Imparte
Luis Jiménez
Luis Jiménez es el Ideólogo, creador de la Escuela Andalusí y del modelo Terapéutico de Terapiafloral Evolutiva y de Mística de lo Cotidiano. Autor de una veintena de libros, actualmente está centrado en la enseñanza de sus modelos bajo la propuesta: “Ama no pierdas el tiempo”
Nacido en Málaga, España. Es Titulado Superior en Naturopatía por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina (2006), experto en esencias florales. Realizó el curso de formación de formadores en 2001 en el instituto de ciencias de la educación de la universidad politécnica de Madrid.
Ha participado como ponente o, y miembro del comité científico en los congresos internacionales de Terapia Floral en Barcelona 2001, México, Costa Rica, 2002, Chile 2003, México, 2004, 2006, 2008, 2012, Cuba, Chile, Lisboa 2010, Chile 2014, Guadalajara (México) 2017, Santiago de Chile 2018, Guadalajara (México) 2019.
Ex presidente, miembro fundador y actual responsable de la comisión científica de Terapia Floral de COFENAT. Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional (España) de Terapia Floral en sus 7 ediciones, en las que participó como ponente.