29 Jul El Arte de Vivir

Vivir desde ti: un camino hacia la autenticidad
Muchas personas saben lo que no quieren, pero les cuesta identificar con claridad lo que sí desean. Esta confusión dificulta avanzar con decisión hacia una vida plena. El arte de vivir propone un espacio donde explorar quién eres realmente, para reconectar con tu centro y expresarte con coherencia y libertad.
El arte de vivir
Conocerte para dirigirte
Saber lo que te acerca o te aleja de lo que deseas es clave para vivir con alegría y serenidad. No se trata de encontrar verdades absolutas, sino de identificar qué resuena contigo en el presente. Cuando descubres tus verdaderos gustos, pensamientos y emociones, puedes actuar de forma coherente y sentirte pleno sin depender de estímulos externos.
Tu centro, tu hogar
Ser tú mismo es el punto de partida. Como decía Battiato, encontrar “un centro de gravedad permanente” es esencial: un lugar interno al que volver siempre. Ese hogar interior es tu refugio, tu guía, tu base para vivir con autenticidad. Desde ahí puedes habitar cada momento con confianza y plenitud.
Un espacio para descubrirte
El arte de vivir es un entorno amable, sin doctrinas ni imposiciones, donde cada persona explora su camino de forma única. Inspirado en la tradición de la Escuela Andalusí, ofrece herramientas prácticas que han guiado a otros en su proceso de autoconocimiento. Aquí, cada integrante encuentra su voz, su ser, y la libertad de expresarse con verdad en lo cotidiano.
Contenidos
Introducción:
-
Explicación de la dinámica de trabajo que se desarrollará durante los 10 meses del curso.
-
Herramientas que se utilizarán, dinámica en cada encuentro, y objetivo de la propuesta: Llegar a ser SÍ MISMO.
Definición de SÍ MISMO:
-
Perfección o Plenitud: la gran confusión que nos somete y hace que no sepamos quienes somos.
-
Las áreas del inconsciente y la dimensión consciente del yo.
-
El Ser como UNIDAD: Consciente-Inconsciente.
-
Los intereses del yo y la vocación del Ser.
Herramientas y recursos para llegar a ser Sí Mimo:
-
La meditación como vía para conectar con ese que eres sin saberlo.
-
Relajación, concentración, mantralización, meditación, contemplación, como pasos para bajar información genuina y vivirla desde la cotidianidad del día.
-
Pasos para mantener la consciencia a partir de ello.
-
El observador silencioso.
Ambición y miedo, los dos oponentes para llegar a ser SÍ MISMO:
-
¿Qué es el miedo? Los cuatro grandes miedos que asisten a la humanidad.
-
De ellos ¿cuál te maneja?
-
Diferencias entre miedo, ansiedad, nerviosismo.
-
La ambición como motor y como limitación.
El amor propio como el entendimiento de los límites del Alma:
-
Explorar la diferencia entre amor propio, egoísmo, orgullo y soberbia.
-
El egoísmo como arma arrojadiza para que sigas siendo dependiente.
-
La voluntad, la certeza y el amor propio como ejes para ser SÍ MISMO.
Gobierno de SÍ MISMO:
-
Conociéndonos en profundidad, definición y exploración de las diversas áreas del ser y sus funciones.
-
Las herramientas nativas con las que podemos llegar a ser SÍ MISMO.
-
Pensar, sentir, emocionarse y hacer.
-
La congruencia como ética del SER.
El AMOR como seña de identidad:
-
Diferencia entre amar y querer.
-
El amor como entidad.
-
La posesión como estigma del sufrimiento y la decepción. ¿Y tú de quién eres? Pudiendo tener razón, elijo amar.
-
Lo geográfico y lo psicológico es lo mismo, así como lo que vivo y lo que soy.
Sistemas vinculares como gimnasios psicológicos.
-
Las relaciones como el territorio psíquico para saber de SÍ MISMO.
-
La pareja, la familia, la sociedad, la cultura, las ideologías, como espejo para el autoconocimiento.
-
La vida es relación y la relación es el diálogo con uno mismo donde la consciencia permite crear otro para saber de SÍ.
Aplicación práctica de todo lo anterior.
-
Cada punto se pensará, se reflexionará y se aplicará desde sí individualmente.
-
La integración de lo vivido se llevará a lo cotidiano como una nueva habilidad.
-
Disolver lo que no es para que quede lo que siempre ha sido.
-
Vivirás el desapego como una modalidad suave y grata de desprenderte de lo que ya no corresponde a tu nivel de Ser.
¿Desde dónde lo haremos?
- Desde la tolerancia, el ritmo de cada quien, el humor y, sobre todo, desde la compasión y el entendimiento de que el proceso personal es algo natural, genuino y amoroso que no requiere esfuerzos si se vive desde el corazón.
- La mística urbana en lo cotidiano será nuestra más fiel compañera.
Imparte
Luis Jiménez
Luis Jiménez es el Ideólogo, creador de la Escuela Andalusí y del modelo Terapéutico de Terapiafloral Evolutiva y de Mística de lo Cotidiano. Autor de una veintena de libros, actualmente está centrado en la enseñanza de sus modelos bajo la propuesta: “Ama no pierdas el tiempo”
Nacido en Málaga, España. Es Titulado Superior en Naturopatía por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina (2006), experto en esencias florales. Realizó el curso de formación de formadores en 2001 en el instituto de ciencias de la educación de la universidad politécnica de Madrid.
Ha participado como ponente o, y miembro del comité científico en los congresos internacionales de Terapia Floral en Barcelona 2001, México, Costa Rica, 2002, Chile 2003, México, 2004, 2006, 2008, 2012, Cuba, Chile, Lisboa 2010, Chile 2014, Guadalajara (México) 2017, Santiago de Chile 2018, Guadalajara (México) 2019.
Ex presidente, miembro fundador y actual responsable de la comisión científica de Terapia Floral de COFENAT. Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional (España) de Terapia Floral en sus 7 ediciones, en las que participó como ponente.
¿Qué haremos, te preguntarás?
Habrá mucho del momento, de la necesidad del grupo, por lo que la intuición y la flexibilidad serán nuestros aliados. Pero también tendremos estructura, contenido específico y un objetivo: que cada quien llegue a ser SÍ MIMO.
Meditaremos, nos haremos preguntas, reflexionaremos sobre las áreas particulares de nuestra vida.
Descubriremos qué nos frena o nos provoca inquietud.
Exploraremos los miedos particulares que aparecen en nuestro mundo para encontrar la manera de integrar la virtud que esconde cada uno.
En definitiva, nos adentraremos en lo profundo de cada ser para conocernos mejor y así poder potenciar lo que nos llevará a la felicidad de SER SÍ MISMO.
Dos jueves al mes nos reuniremos durante 2 horas para seguir amando.
Requisitos de participación
-
No es necesario tener conocimientos previos
Fechas, precio y modalidades de asistencia
Fechas curso 2025/26:
El curso arrancará el 9 de octubre. Los encuentros se harán 2 jueves al mes de octubre a julio.
Fechas exactas por confirmar.
Horario:
18:00 a 20:00 (Horario España peninsular)
Precio:
-
1100€
Modalidades de pago:
-
10% de descuento en pago único: 990€
-
Fraccionado en una reserva de 110€ y 9 mensualidades de 110€
Política de cancelación
Una vez formalizada la inscripción la persona inscrita se compromete a finalizar el curso y a pagar la totalidad de su precio. En caso de no poder asistir a alguno de los encuentros programados, el alumno tendrá acceso a las grabaciones que se harán durante las clases y se le proporcionará el material correspondiente a dicho módulo. Gracias por su comprensión y por su compromiso.
Modalidad presencial:
Reúnete con Luis Jiménez y el resto de alumnos 2 jueves al mes en nuestra sede de la Escuela Andalusí, en el centro de Málaga
Modalidad online:
Dos jueves al mes, te conectarás en directo a través de Zoom a las clases presenciales. Podrás participar en clase y Luis resolverá tus dudas en directo. ¡Te sentirás como si estuvieras en Málaga!