13 Jul Reflexología Podal Evolutiva: Formación Profesional

La Reflexología Podal Evolutiva no es una técnica nueva, sino la evolución de más de 30 años de experiencia trabajando con los pies como mapa del cuerpo y del inconsciente.
A partir de la base de la reflexología tradicional, esta mirada integra nuevas herramientas que enriquecen el proceso: el trabajo con los sueños como vía de acceso al inconsciente, la comprensión de lo transgeneracional como memoria inscrita en el cuerpo y la aplicación del mandala arquetípico de Luis Jiménez, que se convierte en un pilar fundamental para relacionar señales en el pie con estados emocionales y arquetipos.
Los pies dejan de ser solo un reflejo físico para mostrarnos bloqueos, miedos, memorias y virtudes que esperan ser integradas.
La Reflexología Podal Evolutiva es, así, una técnica única que une cuerpo, emoción y conciencia, ofreciendo un camino profundo de autoconocimiento, autosanación y transformación, tanto personal como profesional.
¿Qué hace a esta formación diferente?
Este método combina lo mejor de la reflexología podal tradicional con un enfoque evolutivo, emocional y temperamental.
A través de esta técnica no solo trabajarás los puntos reflejos que conectan con los sistemas físicos, sino que también aprenderás cómo las emociones, los temperamentos y el inconsciente se expresan en los pies.
-
Fundamento científico y emocional: conexión neuro-fisiológica-emocional.
-
Visión integral: cuerpo, mente y emociones como un todo.
-
Puente con la psicología profunda: integración de Jung, el trabajo con la sombra y los arquetipos.
-
Mandala arquetípico de Luis Jiménez y las flores de Bach: iniciación práctica en el uso de esencias según emociones y señales en el pie.
Contenidos
-
Fundamentos de la Reflexología Evolutiva
-
Historia y bases: cómo la reflexología pasó de ser una técnica zonal a convertirse en un camino evolutivo que une cuerpo, emoción y conciencia.
-
El pie como fractal del cuerpo: cada parte del cuerpo se refleja en los pies, convirtiéndolos en un mapa completo del ser.
-
Señales físicas como lenguaje: durezas, grietas, callos, lunares, manchas, deformidades y texturas son expresiones visibles de bloqueos, tensiones o memorias inconscientes.
-
El cuerpo como espejo: lo físico manifiesta lo emocional no integrado y las memorias transgeneracionales.
-
Psicosomática aplicada: los síntomas corporales son mensajes del alma. El terapeuta aprende a descifrarlos e interpretarlos para acompañar procesos de autoconciencia.
Lectura Temperamental del Pie y los Sistemas del Cuerpo
Cada temperamento se relaciona directamente con sistemas corporales que se reflejan en los pies. El terapeuta aprende a leerlos y estimularlos:
-
Aire (Sanguíneo)
Vinculado al Sistema Nervioso Central y los siete sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato, equilibrio y percepción interna).
Favorece la regulación sensorial, la claridad mental y el equilibrio cerebral.
Reflejo: los dedos de los pies. -
Fuego (Colérico)
Relacionado con la circulación, el corazón y los pulmones.
Su estimulación reflexológica potencia la oxigenación, el ritmo y la fuerza vital.
Reflejo: la parte anterior de la almohadilla plantar. -
Agua (Flemático)
Vinculado al sistema linfático y digestivo.
Su trabajo favorece la depuración, la nutrición y el equilibrio emocional.
Reflejo: el arco plantar. -
Tierra (Melancólico)
Relacionado con el sistema músculo-esquelético y óseo, y con parte del sistema digestivo.
Se trabaja la memoria, la solidez y la estabilidad vital.
Reflejo: el talón y zonas estructurales.
Complementos esenciales
-
Estimulación del sistema inmunológico.
-
Trabajo del nervio vago para la regulación autónoma.
-
Equilibrio hemisférico: integración hemisferio derecho ↔ izquierdo.
-
Estimulación de corteza prefrontal, sistema límbico, hipófisis e hipotálamo.
A través de los pies podemos acceder y equilibrar el sistema nervioso central, base de toda regulación corporal y emocional.
Miedo y sombra como puerta de transformación
-
El miedo como señal: no como enemigo, sino como guía para descubrir lo que quiere emerger del inconsciente.
-
La sombra desde la mirada junguiana: aspectos rechazados o proyectados en otros que también se reflejan en el cuerpo y en el pie.
-
Correspondencias en el pie: zonas donde quedan fijados el miedo o la sombra.
-
Herramientas de liberación: hipnosis consciente activa, trabajo con símbolos y sueños, respiración y estimulación reflexológica.
Reflexología Evolutiva Aplicada
-
Técnicas manuales: cómo aplicar la presión y estimulación de manera consciente y evolutiva.
-
Lectura clínica: conexión entre la señal física en el pie, el síntoma corporal y la emoción subyacente.
-
Procesos de desbloqueo: acompañar al consultante en el reconocimiento de la memoria que sostiene la tensión.
-
Prácticas clínicas supervisadas: exploración de pies, diagnóstico, protocolos y resultados.
Integración de Polaridades
-
Toda tensión inconsciente se manifiesta en polaridades (rigidez ↔ flexibilidad, dureza ↔ fragilidad).
-
Ejercicios prácticos para reconocer la oposición inconsciente y equilibrarla desde el cuerpo.
-
Transformar la afectación inconsciente en herramienta consciente.
-
Uso de la reflexología para favorecer coherencia interna.
Introducción al Mandala Arquetípico de Flores de Bach y su reflejo en el pie
-
Presentación del mandala arquetípico de Luis Jiménez: visión general de los 38 estados emocionales y sus virtudes.
-
Relación entre cada arquetipo/flor y señales físicas del pie.
-
Ejemplos de cómo el pie refleja bloqueos en la expresión de virtudes y arquetipos.
-
Aplicación práctica: “amar sin sufrir”, transformar apego en libertad afectiva.
Introducción a dimensiones relacionales y transgeneracionales
-
Cómo las memorias ancestrales y familiares se inscriben en el cuerpo y en los pies.
-
Señales transgeneracionales en el pie.
-
Dinámicas básicas de liberación de mandatos heredados.
Introducción a la integración clínica
-
Cómo estructurar una sesión básica de Reflexología Evolutiva.
-
Entrevista, observación inicial y protocolo breve.
-
Prácticas de acompañamiento en clínica supervisada.
Prácticas clínicas y proceso final
-
Supervisión de casos en grupo.
-
Desarrollo de habilidades terapéuticas: escucha, lectura del pie y acompañamiento emocional.
-
Integración del proceso completo: del síntoma físico a la toma de conciencia.
-
Cierre del ciclo formativo: el terapeuta como puente entre cuerpo, emoción, sombra y conciencia.
-
¿Qué aprenderás?
- Leer el pie como mapa del cuerpo y del inconsciente.
- Identificar señales físicas (callos, grietas, texturas, manchas) y su relación con emociones y memorias.
- Explorar el miedo y la sombra como puertas de transformación.
- Relacionar los temperamentos (aire, fuego, agua, tierra) con los sistemas corporales.
- Usar los sueños como herramienta del inconsciente.
- Iniciarte en el mandala arquetípico y aprender a dar esencias florales básicas según la lectura temperamental en el pie.
- Realizar prácticas clínicas reales con acompañamiento y supervisión.
¿A quién va dirigida esta formación?
-
Personas que quieran formarse como reflexólogos evolutivos conscientes.
-
Terapeutas, psicólogos o coaches que deseen integrar una herramienta corporal y emocional.
-
Quienes buscan un camino de autoconocimiento y transformación personal.
No necesitas conocimientos previos, solo ganas de aprender y transformar tu vida.
¿Cómo funciona este curso online y presencial?
Fechas 2025/26:
*Encuentros online:
-
28 de octubre
-
25 de noviembre
-
16 de diciembre
-
27 de enero
-
24 de febrero
-
24 de marzo
-
28 de abril
-
26 de mayo
-
23 de junio
-
28 de julio (cierre de la formación)
*Encuentros presenciales en Málaga:
-
22 de noviembre
-
24 de enero
-
21 de marzo
-
23 de mayo
-
11 de julio
Horario:
Tutoría online:
18h a 20h (Horario España peninsular)
Encuentro presencial:
9:30h a 14h y 16h a 20:30h
Precio:
1200€
Si realizas el pago único de la formación, obtendrás un 10% de descuento.
Para la reserva de plaza efectuar un pago a cuenta de 100€
FORMA DE PAGO PRESENCIAL:
-
100€ de reserva de plaza
-
220€ en efectivo en cada módulo presencial.
FORMA DE PAGO ONLINE:
-
300€ al inicio de la formación (incluyendo la reserva)
-
100€ mensuales de noviembre a julio
Metodología y organización del curso:
-
Duración: 10 meses, comenzando en octubre.
-
Material audiovisual: disponible online durante toda la formación.
-
10 tutorías online en directo: un encuentro mensual de 2 horas para repasar contenidos, resolver dudas y profundizar en la teoría.
-
5 encuentros presenciales: un sábado cada dos meses, con 9 horas de prácticas intensivas en Málaga: en la sede de la Escuela Andalusí.
-
Prácticas en casa: los alumnos deberán realizarlas con voluntarios, registrarlas en un diario y entregarlas al final del curso. Estas horas también se contabilizan como parte de la formación.
Al finalizar el primer año de formación, el alumno se convierte en Reflexólogo Evolutivo Consciente, con herramientas para:
-
Leer e interpretar las señales del pie como mapa del cuerpo y del inconsciente.
-
Trabajar con emociones, miedo y sombra desde un enfoque junguiano aplicado al cuerpo.
-
Integrar los sueños como herramienta de acceso al inconsciente.
-
Iniciarse en el Mandala Arquetípico de Luis Jiménez y usar las Flores de Bach desde el modelo de la Terapia Floral Evolutiva.
-
Abrir su propia consulta como Reflexólogo Evolutivo y trabajar con confianza y seguridad.
Quienes deseen profundizar podrán acceder a un segundo año de especialización clínica (optativo), centrado en casos clínicos avanzados, integración completa del Mandala Arquetípico y trabajo transgeneracional profundo.
Política de cancelación
Una vez formalizada la inscripción la persona inscrita se compromete a finalizar el curso y a pagar la totalidad de su precio. En caso de no poder asistir a alguno de los encuentros programados, el alumno tendrá acceso a las grabaciones de audio que se harán durante las clases y se le proporcionará el material correspondiente a dicho módulo. Gracias por su comprensión y por su compromiso.
Certificación y continuación de la formación
Al terminar recibirás tu diploma de:
Reflexólogo Evolutivo Consciente
Con recursos sólidos para trabajar a nivel físico, emocional y evolutivo.
Si quieres seguir explorando más a fondo, podrás acceder a un segundo año optativo de especialización clínica en casos avanzados, transgeneracional y mandala floral en profundidad.
Imparte
Rafi Tur
Titulada Superior en Naturopatía y Osteopatía por el Real Centro Universitario María Cristina
Reflexóloga profesional con más de 35 años de trayectoria, formadora y creadora de la Reflexología Podal Evolutiva Neuro-fisiológica-Emocional, un enfoque que integra cuerpo, mente y emoción para abordar el origen del malestar y facilitar cambios sostenibles. Soy autora del libro Reflexología Podal Evolutiva. Un paso a la consciencia, que incluye mapas de lectura emocional y temperamental del pie.
Dirige Personality Reflexology en Palma y forma a profesionales —en grupos reducidos, con práctica intensiva y acompañamiento personalizado— en reflexología evolutiva (podal, auricular, craneal, embrionaria), Flores de Bach Arquetípicas, hipnosis consciente y trabajo transgeneracional, integrando técnicas que ayudan a liberar bloqueos y patrones heredados.
Co-crea EroSana, un espacio de encuentros y talleres de sexualidad consciente para explorar placer, límites y creencias, acompañando procesos vinculados a etapas como la menopausia.
Su trayectoria también incluye una destacada labor institucional: fue presidenta de COFENAT (2003-2012) y actualmente es responsable y portavoz en el área de Reflexología, representando al sector y participando en acciones de divulgación y formación.